top of page

TAREAS Y CASOS DEL CURSO

  • Foto del escritorMiguel De Vega

Diagramas de Flujos de Datos (DFD's)

Actualizado: 21 nov 2018

Un diagrama de flujo de datos (DFD) es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información. Este traza el flujo de la información para cualquier proceso o sistema. Emplea símbolos definidos, como rectángulos, círculos y flechas, además de etiquetas de texto breves, para mostrar las entradas y salidas de datos, los puntos de almacenamiento y las rutas entre cada destino. 

Los diagramas de flujo de datos pueden variar desde simples panoramas de procesos incluso trazados a mano, hasta DFD muy detallados y con múltiples niveles que profundizan progresivamente en cómo se manejan los datos.


Se pueden usar para analizar un sistema existente o para modelar uno nuevo. De forma similar a todos los mejores diagramas y gráficos, un DFD puede con frecuencia "decir" visualmente cosas que serían difíciles de explicar en palabras y funcionan para audiencias tanto técnicas como no técnicas, desde desarrolladores hasta directores.


Símbolos y notaciones usadas en los DFD


Usando las reglas o lineamientos para DFD de cualquier convención, los símbolos representan los cuatro componentes de los diagramas de flujo de datos.


Entidad externa: un sistema externo que envía o recibe datos, comunicándose con el sistema que se está diagramando. Son las fuentes y destinos de la información que entra o sale del sistema. Podría ser una organización o persona externas, un sistema de computadoras o un sistema de negocios. También se los conoce como terminadores, fuentes y receptores o actores.


Proceso: cualquier proceso que cambia los datos y produce un resultado. Podría realizar cálculos u ordenar datos basados en una lógica o dirigir el flujo de datos en función de reglas de negocios. Se usa una etiqueta pequeña para describir el proceso, por ejemplo "Enviar pago".


Almacén de datos: archivos o repositorios que conservan información para uso posterior.


Flujo de datos: la ruta que los datos toman entre las entidades externas, los procesos y los almacenes de datos. Representa la interfaz entre los otros componentes y se muestra con flechas, generalmente etiquetadas con un nombre de datos corto, como "Detalles de facturación".

Niveles del DFD


Un diagrama de flujo de datos puede profundizar progresivamente en más detalle por medio de niveles y capas, concentrándose en una pieza en particular. Los niveles de un DFD se numeran 0, 1 o 2 y en ocasiones llegan incluso hasta el Nivel 3 o más. El nivel necesario de detalle depende del alcance de lo que se está tratando de lograr.


Nivel 0: A este nivel también se lo llama Diagrama de contexto. Es un panorama básico de todo el sistema o proceso que se está analizando o modelando. Está diseñado para ser una vista rápida que muestra el sistema como un único proceso de nivel alto, con su relación con entidades externas. Debe ser entendido fácilmente por una amplia audiencia, incluidas partes interesadas, analistas de negocios, analistas de datos y desarrolladores. 



Nivel 1: Brinda un desglose de piezas más detallado del diagrama a nivel de contexto. En este se destacan las principales funciones que el sistema lleva a cabo. En este diagrama se plasman todos los procesos que describen al proceso principal. En este nivel los procesos no suelen interrelacionarse directamente, sino que entre ellos debe existir algún almacenamiento entidad externa que los una.




Nivel 2: En un diagrama de nivel 2 o mayor, comienzan a explotarse las excepciones a los caminos principales de la información dado que aumenta progresivamente el nivel de detalle. De aquí en adelante se permiten los flujos entre procesos. El DFD nivel 2 puede considerarse el máximo para ser validado en forma conjunta con el usuario dado que en los niveles posteriores el alto grado de complejidad del diagrama puede resultar de muy difícil lectura para personas ajenas al equipo de sistemas.



 

Fuentes de Información:


Lucidchart. (2018). Qué es un diagrama de flujo de datos. [online] Available at: https://www.lucidchart.com/pages/es/qu%C3%A9-es-un-diagrama-de-flujo-de-datos [Accessed 18 Nov. 2018].


Es.wikipedia.org. (2018). Diagrama de flujo de datos. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo_de_datos [Accessed 18 Nov. 2018].


3935 visualizaciones0 comentarios

©2018 by Miguel De Vega. Proudly created with Wix.com

bottom of page